Ir al contenido
  • Reclamación de pensión alimenticia y pensión compensatoria: derechos, procedimientos y soluciones an

    Reclamación de pensión alimenticia y pensión compensatoria: derechos, procedimientos y soluciones ante impagos

    En los procesos de separación o divorcio, uno de los aspectos más delicados es la fijación y el cumplimiento de las pensiones alimenticias y pensiones compensatorias. Estas obligaciones económicas, destinadas a proteger a los miembros más vulnerables de la familia, como los hijos o el cónyuge con menor capacidad económica, no siempre se cumplen como deberían. Por eso, reclamar pensión alimenticia o reclamar pensión compensatoria se convierte en una necesidad frecuente cuando hay incumplimiento por cualquier de las dos partes una vez que la relación de pareja queda disuelta.

    A continuación explicaremos de forma clara y detallada el funcionamiento en  España del proceso normal para reclamar este tipo de pensiones, qué hacer si no se paga lo establecido por sentencia judicial, y cómo cobrar la deuda de pensión alimenticia o cobrar la deuda de pensión compensatoria mediante vías legales eficaces.

    reclamar pension

    ¿Te deben facturas o algún tipo de deuda?. Reclama ahora con Cobratis, una de las mejores empresas de recobro desde tan sólo 30€

    ¿Quieres consultarnos tu caso concreto?, Contáctanos aquí

    reclamar pension

    Tarifas para cobrar una sóla deuda - Tarifa plana para cobrar varias deudas

    cliente se declara en quiebra

    Cobratis una solución perfecta si piensas si merece la pena reclamar una pensión alimenticia o compensatoria

    Cobratis es una agencia especializada en cobro de deudas de forma amistosa y judicial. Dispone de varios despachos de abogados asociados para que el servicio sea completo desde la reclamación amistosa hasta la posible reclamación ante el juzgado.

    ¿Qué es la pensión alimenticia?

    La pensión alimenticia es la cantidad económica que debe abonar uno de los progenitores al otro para cubrir los gastos del hijo o hijos comunes tras una separación o divorcio. Estos gastos por lo general incluyen los siguientes supuestos:

    Alimentación

    Vestido y calzado

    Educación

    Gastos médicos

    Vivienda (alquiler, suministros, etc.)

    El objetivo es garantizar que los menores mantengan el mismo nivel de vida que tenían antes de la ruptura familiar.

    ¿Qué es la pensión compensatoria?

    La pensión compensatoria es una prestación económica que uno de los cónyuges debe abonar al otro si la separación o el divorcio produce un desequilibrio económico significativo en la calidad de vida de uno de ellos derivados por circustancias personales o bien profesionales.

    Se otorga normalmente cuando uno de los cónyuges ha renunciado a su desarrollo profesional por el cuidado del hogar o de los hijos, y se ve económicamente perjudicado tras la disolución del matrimonio.

    ¿Cuándo y cómo se puede reclamar una pensión alimenticia o compensatoria?

    Tanto la pensión alimenticia como la compensatoria deben estar reconocidas en sentencia judicial. Una vez fijadas por el juez, su cumplimiento es obligatorio.

    ¿Cómo reclamar pensión alimenticia?

    Si el progenitor obligado no paga la pensión, el otro puede iniciar un procedimiento de ejecución judicial. Este proceso consiste en:

    Reunir la documentación: Sentencia o convenio regulador, justificantes de impagos.

    Interponer una demanda ejecutiva ante el juzgado que dictó la sentencia.

    Solicitar el embargo de cuentas, nóminas, bienes, devoluciones de Hacienda, etc.

    Además, el impago continuado de la pensión alimenticia puede constituir un delito de abandono de familia, con penas que incluyen multas e incluso prisión.

    ¿Cómo reclamar pensión compensatoria?

    El procedimiento es similar al de la pensión alimenticia. En caso de impago, el cónyuge beneficiario puede:

    Iniciar la ejecución judicial de la sentencia.

    Solicitar el embargo de bienes y cuentas bancarias.

    Reclamar intereses de demora por cada mensualidad no pagada.

    La pensión compensatoria también tiene fuerza ejecutiva, y su impago puede derivar en consecuencias legales importantes para el deudor.

    ¿Qué hacer si no se paga la pensión?

    Ante un incumplimiento, lo más importante es actuar con rapidez. Cada mes impagado genera una deuda que sigue acumulándose y puede dificultar aún más su recuperación en el futuro. 

    Existen dos formas principales de cobrar la deuda de pensión alimenticia o cobrar la deuda de pensión compensatoria: 

    1. Vía civil (ejecución de sentencia)

    Es el método más común. El juez puede ordenar: 

    Embargo de nómina o pensión 

    Embargo de cuentas bancarias 

    Embargo de bienes (vehículos, inmuebles) 

    Embargo de ingresos extra (devoluciones fiscales, ayudas…) 

    2. Vía penal

    Cuando hay impago reiterado (normalmente más de dos mensualidades), se puede presentar una denuncia penal por impago de pensiones. Este procedimiento puede conllevar: 

    Antecedentes penales 

    Multas importantes 

    Pena de prisión de 3 meses a 1 año

    ¿Cuánto tiempo se puede reclamar una deuda de pensión?

    El derecho a reclamar estas deudas no es indefinido. La ley establece:

    5 años de prescripción para reclamar mensualidades impagadas de pensión alimenticia.

    5 años también para reclamar cantidades adeudadas por pensión compensatoria.

    Por eso, es fundamental no dejar pasar el tiempo y acudir a un abogado o empresa especializada en reclamar pensión alimenticia o reclamar pensión compensatoria cuanto antes.

    ¿Te deben facturas o algún tipo de deuda?. Reclama ahora con Cobratis, una de las mejores empresas de recobro desde tan sólo 30€

    ¿Quieres consultarnos tu caso concreto?, Contáctanos aquí

    reclamar pension

    Tarifas para cobrar una sóla deuda - Tarifa plana para cobrar varias deudas

    cliente se declara en quiebra

    Cobratis una solución perfecta si piensas si merece la pena reclamar una pensión alimenticia o compensatoria

    Cobratis es una agencia especializada en cobro de deudas de forma amistosa y judicial. Dispone de varios despachos de abogados asociados para que el servicio sea completo desde la reclamación amistosa hasta la posible reclamación ante el juzgado.

    ¿Puede ayudarte una empresa especializada?

    Cada vez más personas recurren a empresas especializadas en cobrar deudas de pensión alimenticia o compensatoria. Estas entidades ofrecen servicios como:

    Redacción de requerimientos formales

    Tramitación completa del proceso de ejecución

    Gestión de embargos y localización de bienes

    Asesoramiento legal integral

    Además, muchas trabajan a éxito, es decir, solo cobran si tú cobras.

    Consejos finales para reclamar una pensión impagada

    No esperes demasiado: cada mes que pasa es una oportunidad perdida.

    Guarda toda la documentación: justificantes de impagos, comunicaciones, etc.

    Busca asesoramiento legal: un abogado especializado o una empresa de cobro de deudas puede ser clave para recuperar tu dinero.

    No renuncies a tu derecho: la pensión alimenticia es un derecho de tus hijos, y la pensión compensatoria es una forma de equilibrar el impacto económico del divorcio.

    Otros artículos relacionados: